Trasplante de células madre de cordón umbilical

La sangre de cordón umbilical tiene grandes ventajas. Entre ellas, que puede ser almacenada en un banco y disponer de ella en el momento en que se necesite.

La idea del trasplante de células madre de cordón umbilical no es nueva, ya que la aplicación de células madre adultas se ha llevado a cabo durante muchos años en el tratamiento del cáncer para regenerar la formación de la sangre y reconstituir el sistema inmunitario. Hasta la fecha, las células madre más comúnmente trasplantadas han sido las obtenidas de la médula ósea.

Hasta hace años, cuando se producía un nacimiento, el cordón umbilical y la sangre que este contiene eran desechados. Hoy en día se sabe que la sangre de cordón umbilical contiene gran cantidad de células especializadas que permiten la renovación de las células sanguíneas. Si estas células son trasplantadas a determinados pacientes cuya médula ósea se encuentra enferma, pueden obtenerse prometedores éxitos terapéuticos.

Tipos de trasplantes

  • Alogénicos: en este tipo de trasplante, las células madre proceden de otro individuo (donante compatible). Es decir, el donante no es el mismo que el receptor:
    • Emparentados: sangre conservada en banco privado. La supervivencia media a los cinco años tras el trasplante es del 60%. La probabilidad de tener un hermano compatible es del 30%. La probabilidad de que la SCU sirva para los padres o primos es baja.
    • No emparentados: sangre conservada en un banco público. La supervivencia media a los cinco años después del trasplante es del 30%.
  • Autólogos: en este tipo de trasplante, las células madre proceden del propio paciente (sangre propia, conservada en un banco privado). Es decir, el donante es el mismo que el receptor.

El uso de las células madre en medicina

En terapia del cáncer, en el tratamiento de enfermedades autoinmunes o en medicina regenerativa: el potencial de las aplicaciones de células madre adultas y de cordón umbilical continúa creciendo.

La sangre de cordón umbilical se ha consolidado como una fuente alternativa para el trasplante hematopoyético alogénico en pacientes pediátricos (1).

Otros potenciales usos de la sangre de cordón son la terapia génica en inmunodeficiencias primarias y enfermedades metabólicas, o como tratamiento regenerativo en tejidos dañados no hematopoyéticos (miocardio, sistema nervioso, etc.) (2).

Igualmente, los estudios preliminares en animales e in vitro con células madre de sangre de cordón umbilical han abierto un fantástico campo de investigación y su posible uso clínico en el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas (3).

REFERENCIAS:

  1. Benito AI, Díaz MA, González-Vicent M, y cols. Hematopoietic stem cell transplantation using umbilical cord blood progenitors: review of current clinical results. Bone Marrow Transplant 2004; 33: 675-690.
  2. Dr. Miguel Ángel Díaz Pérez y Dra. Marta González Vicent. El trasplante de células progenitoras hematopoyéticas de sangre de cordón umbilical en pacientes pediátricos. Documento de investigación Biomédica Nº 1/2008, CEU Ediciones.
  3. A. Sánchez Herranz, R. Gonzalo-Gobernado, D. Reimers y E. Bazán. Células madre de cordón umbilical y sus aplicaciones en Medicina Regenerativa del Sistema Nervioso Central. Documento de investigación Biomédica Nº 1/2008, CEU Ediciones.

INFÓRMATE Y CONTRATA EL SERVICIO QUE MÁS SE ADAPTA A TUS NECESIDADES

EN NUESTRA WEB
Envía el formulario

POR TELÉFONO
917 431 400

Horario: L-V de 9:00 a 20:00 h

POR WHATSAPP
658 902 637

    Conforme al RGPD y la LOPDGDD, SECUVITA S.L. tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con los productos y los servicios ofrecidos por VITA34 AG. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.
    ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la política de privacidad. (Su negativa a facilitarnos la autorización implicará la imposibilidad de tratar sus datos con la finalidad indicada).
    ENTIENDO Y ACEPTO recibir información en los términos arriba indicados sobre los productos y servicios de SECUVITA S.L. (Su negativa a facilitarnos la autorización implicará la imposibilidad de enviarle información comercial por parte de la entidad).