¿Qué son las células madre?
Son células inmaduras o indiferenciadas, que tienen la capacidad de diferenciarse o convertirse en diversos tipos de células del cuerpo. Pueden dividirse para reponer otras células que se hayan dañado, sirviendo así como una especie de sistema de reparación del organismo. Cuando una célula madre se divide, cada célula nueva puede autorrenovarse (hacer copias de sí misma), multiplicarse (proliferación), o convertirse en otro tipo de célula con una función más especializada, como una célula muscular, un glóbulo rojo o una célula nerviosa.
Tu bebé y todos sus órganos se han formado a partir de células madre
Las células madre son la base de la vida. Además de generar los tejidos y órganos, su función es crear nuevas células cuando las que ya existen han cumplido su ciclo vital. Estas células tan valiosas están presentes en grandes cantidades en el cordón umbilical de tu bebé justo cuando va a nacer y si no se recogen en ese momento, se perderán. La labor de las células madre es muy importante ya que, en caso de enfermedad, ellas se activarán para reparar los tejidos dañados.
Células madre de cordón umbilical
La importancia de las células madre de cordón umbilical ha sido descubierta en los últimos años. No suscitan conflictos éticos y son muy fáciles de obtener. Durante el desarrollo del feto estas células madre se forman sobre todo en el hígado y en el bazo. En el último trimestre del embarazo comienzan a migrar y se instalan en la médula ósea. Esta migración tiene lugar a través del torrente sanguíneo, y es por eso por lo que las células madre llegan al cordón umbilical y se encuentran tan profusamente en el momento del parto.
Si la sangre de cordón umbilical se extrae después del nacimiento y se procesa correctamente en un laboratorio especializado, estas células madre pueden almacenarse y conservarse durante años.
¿Cómo es el proceso de extracción de las células del cordón umbilical?
Nacido el niño se corta el cordón umbilical, que es el que contiene las células madre.
En el cordón se introduce una aguja que extrae la sangre y la almacena en una bolsa con anticoagulante.
Se llena la bolsa de sangre hasta que el cordón umbilical deja de latir.
Una vez analizada la sangre completa se congela a -180º en nitrógeno líquido.
Los trasplantes realizados con sangre de cordón umbilical son trasplantes alogénicos y el uso autólogo eventual de sangre de cordón umbilical o de células mesenquimales es muy poco probable.
INFÓRMATE Y CONTRATA EL SERVICIO QUE MÁS SE ADAPTA A TUS NECESIDADES
EN NUESTRA WEB
Envía el formulario
POR TELÉFONO
917 431 400
Horario: L-V de 10:00 a 19:00 h