“Una de las preguntas recurrentes que suelen hacerse los padres cuando deciden dar el paso de conservar las células madre de la sangre del cordón umbilical es por cuánto tiempo la sangre será útil para un trasplante”

Muchos de las investigaciones que estudian células madre como nueva opción para futuros tratamientos, se centran en la sangre de cordón umbilical como fuente importante de células, por sus grandes beneficios y por el inexistente riesgo al extraer la muestra. Por ello, muchos padres deciden dar el paso de conservarla, sabiendo las ventajas que puede traer este gesto tan simple.

Una de las cuestiones principales que normalmente plantean es la duración de la muestra, es decir, durante cuánto tiempo desde la extracción se podrá utilizar la sangre del cordón. Pese a lo que en un principio se suele pensar, que sólo tendrá viabilidad durante la infancia, varios estudios y ensayos han demostrado que la conservación de la sangre de cordón umbilical en buenas condiciones (temperatura, procesamiento y lugar adecuados), puede durar más de veinte años y se estima que podría conservarse perfectamente, con todas sus características, más allá de la vida de un individuo. De hecho, uno de los experimentos principales gira entorno a esta “caducidad”, como ocurre con cualquier otro medicamento, y cómo poder ampliar la fecha sin que pierda sus propiedades.

¿Cómo se consigue esta durabilidad? La muestra de sangre va perfectamente equipada en el kit de extracción hasta el laboratorio, donde será examinada de forma exhaustiva, procesada y posteriormente crioconservada. Si se requiere para trasplante, el proceso será repetido, pero a la inversa. Por esos insistimos en que conservar la sangre de cordón umbilical es un compromiso a largo plazo.

Fuente: MIC.

¿Qué es el Kit de Extracción? hbspt.cta.load(115439, ‘ac4fb1ba-95df-4cb1-a667-0dbaa70e5aa8’, {});