“El tema de las células madre y sus tratamientos, se ha puesto en boca de todos y no sólo de expertos, sino de pacientes que buscan una solución”
Incluso la propia ciencia no es una ciencia exacta, así que es imposible adivinar el camino a seguir o cuándo se resolverá una incógnica de la ecuación. Los avances en las terapias con células madre han creado todo un hito en la medicina actual, llegando a ver solución para enfermedades que antes no la tenían o para las que los expertos parecían haber perdido la esperanza de una posible curación. Después de estos avances, ¿qué es lo que podemos esperar?
Por el momento, hay algunas dolencias o enfermedades como la Leucemia, Parálisis Cerebral, trastornos en la córnea, los huesos, la sangre, la piel o el cartílago, que han visto resultados con este tipo de terapias. Otras, como la Diabetes, cuya solución parece estar cada vez más cercana, que pueden encontrar solución en los tratamientos con células madre de cordón umbilical. Así lo demuestra un último estudio realizada en la Universidad de Illinois (EEUU) mediante el cual administraron células madre de cordón umbilical a pacientes con Diabetes. De esta forma, el sistema procedió a una reeducación y mejoró la producción de Linfocitos T (reguladores de la sangre). Finalmente el resultado del proceso fue que, tras el seguimiento, todos los pacientes pudieron reducir la dosis de insulina diaria.
En estudio se encuentran otro tipo de terapias, como el tratamiento de la insuficiencia cardíaca, o de males como el Alzheimer. No obstante, aunque los estudios son alentadores, aún continúan en período de investigación intensiva. No hay que dejarse engañar por algunas sociedades que ofrecen células madre para “curar” cualquier tipo de enfermedad, o incluso para operaciones estéticas, con fines lucrativos y tratando de aprovecharse de personas enfermas que sólo buscan esperanza.
hbspt.cta.load(115439, ‘2e6bb416-5cc6-4d08-8ab7-4e9430d58f91’, {});
Deja tu comentario