El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha sido autorizado como el primer centro público en España para producir y aplicar piel humana artificial en pacientes con quemaduras graves, dejando atrás su fase experimental. Este logro representa un avance crucial en la medicina regenerativa y en el tratamiento de grandes quemados, marcando un hito en el sistema sanitario público.

Álvaro Trigo, de 28 años, es uno de los beneficiarios del programa inicial de piel artificial en el Hospital Virgen del Rocío. En 2018, sufrió graves quemaduras en el 63% de su cuerpo tras un incendio doméstico. Durante una entrevista, explicó que aceptó participar en el tratamiento experimental porque su piel quedó destruida. Lleva seis años viviendo con piel generada en laboratorio, lo que ha transformado su vida gracias a este avance médico.

Álvaro destacó que la piel generada en laboratorio es comparable a la de los injertos propios. En su caso, sus brazos tienen injertos de piel de sus muslos, mientras que la piel artificial no requiere causar más heridas, ya que se produce en el laboratorio. Según él, al tacto es prácticamente indistinguible de la piel natural, lo que resalta el éxito de este tratamiento innovador.

El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla es pionero en España al usar piel humana artificial generada a partir de pequeñas muestras. Para Álvaro, quien sufrió quemaduras graves, se produjeron 60 láminas de piel cultivada, aplicadas en gran parte de su cuerpo. Gracias a este tratamiento innovador y su esfuerzo, ha logrado una recuperación completa, retomando actividades deportivas como escalada y maratones. «Menos los brazos, el resto de mi cuerpo tiene piel cultivada», comentó, destacando el impacto positivo del procedimiento.

Álvaro explicó que la piel generada tarda aproximadamente un año en alcanzar su estado definitivo, pero durante ese proceso ya es posible realizar actividades. Comentó que la recuperación es progresiva, sintiéndose cada día mejor que el anterior, lo que le permitió retomar su vida con normalidad.

Purificación Gacto, jefa de Cirugía Plástica y Grandes Quemados del Hospital Virgen del Rocío, explicó que, tras generar la piel artificial, se realiza una cirugía para aplicarla en las áreas dañadas. Este procedimiento disminuye la estancia hospitalaria y evita la necesidad de tomar piel sana para injertos, reduciendo el impacto en el paciente.

La doctora Purificación Gacto destacó que la piel artificial generada en el Hospital Virgen del Rocío ofrece una excelente calidad de vida a los pacientes, no solo garantizando su supervivencia. Este tratamiento personalizado se lleva a cabo en laboratorios que cumplen con estrictos estándares de calidad. Desde 2016, se han tratado 18 pacientes, incluidos menores, con este avance, utilizando piel cultivada a partir de muestras de piel sana. La Unidad de Grandes Quemados del hospital atiende anualmente a más de mil pacientes de diversas regiones.

Fuente: https://cadenaser.com/nacional/2024/06/18/alvaro-tras-sufrir-quemaduras-en-el-63-de-su-cuerpo-llevo-seis-anos-con-piel-generada-en-laboratorio-al-tacto-es-practicamente-igual-cadena-ser/